Aquí puedo escribir todo el contenido
- ddfgdfgd
- dfgdfgdgf
- dfgdfg

Aquí puedo escribir todo el contenido
Hoy celebramos el día mundial del agua, conmemoración que se hace cada 22 de marzo para crear conciencia sobre su buen uso. Como habitantes del piedemonte araucano es nuestro compromiso conservarlo y administrarlo adecuadamente para que a nadie le falte agua.
Recuerda, el agua es uno de los recursos más valiosos y necesarios para subsistir.
EMCOAAAFOR ESP, ORGULLO Y PATRIMONIO DE LOS FORTULEÑOS
EMCOAAAFOR ESP invita a todos los fortuleños para que hagamos uso racional del agua y promovamos la cultura de ahorro del líquido durante la época de verano. Por eso hoy les compartimos algunas recomendaciones.
1. Examina las llaves de agua, cañerías y tuberías de los exteriores por si tienen fugas. Gota a gota el agua se agota.
2. Haz uso de los sistemas de recolección de agua lluvia en las casas, las cuales pueden ser usadas para lavado de ropas, aseo de las viviendas e instalaciones sanitarias.
3. Riega las plantas y jardines únicamente dos veces por semana, en horas de la noche o temprano en la mañana, preferiblemente implementando sistemas de riego por goteo.
4. Cuando laves los platos a mano, utilizar una tina para lavarlos y otra para enjuagarlos. Nunca debajo del chorro de la llave abierta.
5. Toma duchas de corta duración y cerrar la llave mientras te enjabonas.
6. Utiliza un vaso con agua para cepillarse los dientes. No dejes la llave abierta.
7. Cierra la llave mientras te afeitas. Utiliza un recipiente o el tapón del lavabo para afeitarte.
8. Lava tu vehículo en sitios establecidos para tal fin. Si lo lavas en casa usa solo un balde de agua.
9. Enseña a los niños a no desperdiciar el agua.
10. Revisa periódicamente que el flotador de los inodoros esté funcionando correctamente.
11. Instala sanitarios de bajo consumo.
12. Revisa los empaques de las llaves al menos 2 veces por año.
13. Utiliza la lavadora para cargas completas evitando su uso para pocas prendas.
14. Evita el uso de manguera para evitar desperdicio de agua.
EMCOAAAFOR ESP ORGULLO Y PATRIMONIO DE LOS FORTULEÑOS
Niños integrantes del club Defensores de la Agua de la empresa EMCOAAAFOR E.S.P, se vincularon a una jornada ambiental de siembra de árboles en la cancha principal del Asentamiento Poblacional Héctor Alirio Martínez trabajando en equipo con los niños de los barrios el Diamante, Julio Cesar y 25 noviembre integrantes del grupo Enfoque Ambiental.
La actividad fue convocada por líderes de este sector y tenía como objetivo promover la protección del entorno y recibir en modo de apadrinamiento cada niño un arbolito de los sembrados, siendo responsable de su cuidado y crecimiento.La empresa EMCOAAAFOR E.S.P, realizó acompañamiento y aportó 10 plántulas.
Este tipo de actividades permitió la integración de la comunidad quienes promueven la concientización, tanto a niños como adultos en el cuidado, protección y preservación del medio ambiente.
Actividades que generan compromiso ambiental por parte de la comunidad y sentido de pertenencia.
𝗘𝗻 𝗙𝗼𝗿𝘁𝘂𝗹 queremos resaltar esta importante fecha recordando que:
𝑺𝒖 𝒑𝒓𝒊𝒏𝒄𝒊𝒑𝒂𝒍 𝒐𝒃𝒋𝒆𝒕𝒊𝒗𝒐 𝒆𝒔 identificar la problemática ambiental tanto a nivel global, como a nivel local y crear conciencia en las personas y muy especialmente en los gobiernos en cuanto a la necesidad de participación por conservar y proteger el medio ambiente.Juntos podemos, “Protege el medio ambiente”.
EMCOAAAFOR E.S.P, ORGULLO Y PATRIMONIO DE LOS FORTULEÑOS
El proyecto comunitario EMCOAAAFOR E.S.P. durante el 2020 en el municipio de Fortul, ha venido prestando los servicios públicos de Acueducto, Alcantarillado y Aseo bajo los parámetros establecidos por los entes reguladores a nivel nacional.
Sin embargo, mas allá de decretos y leyes estatales. Como proyecto popular, hemos asumido este compromiso durante la crisis sanitaria que enfrentamos, regidos bajos los principios sociales y comunitarios plasmados en el Plan de Vida de defensa, protección y permanencia en el territorio.
Boletín 2020 ingrese aquí: https://www.emcoaaafor.co/wp-content/uploads/2020/12/Boletín-2020-EMCOAAAFOR.pdf
La Ingeniera Ambiental Andrea Carrillo integrante del equipo de trabajo de este Proyecto Comunitario, capacitó a niños y adolescentes de la vereda Palmarito integrantes del programa Generaciones Étnicas con Bienestar, en el 𝗺𝗮𝗻𝗲𝗷𝗼 𝘆 𝗮𝗽𝗿𝗼𝘃𝗲𝗰𝗵𝗮𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝗹𝗼𝘀 𝗿𝗲𝘀𝗶𝗱𝘂𝗼𝘀 𝘀𝗼́𝗹𝗶𝗱𝗼𝘀.
El encuentro formativo permitió desarrollar conocimientos en la comunidad infante de este sector, haciéndoles conscientes sobre la importancia de dar un adecuado tratamiento a los residuos que generamos en nuestra vida cotidiana y el impacto que estos pueden causar en el medio ambiente.
visita el siguiente enlace: https://fb.watch/1XPNYqzBp-/
EMCOAAAFOR ESP, ORGULLO Y PATRIMONIO DE LOS FORTULEÑOS
Públicado: 10/09/2020
Señor usuario, desde su empresa comunitaria EMCOAAAFOR E.S.P, le invitamos a reconocer y familiarizarse con el código de colores para la separación de residuos en la fuente.
Este regirá a partir del 2021.
Lee la nota en la pagina web de Minambiente.
https://www.minambiente.gov.co/index.php/noticias/4595-gobierno-unifica-el-codigo-de-colores-para-la-separacion-de-residuos-en-la-fuente-a-nivel-nacional#:~:text=2184%20de%202019%2C%20mediante%20la,%2C%20metales%2C%20papel%20y%20cart%C3%B3n. Código de colores para la separación de residuos en la fuente
EMCOAAAFOR E.S.P, orgullo y patrimonio de los fortuleños.
Públicado: 02/09/2020
El alcantarillado se usa para la recolección y traslado de aguas residuales, pluviales o industriales desde el lugar en el que se generan hasta el que se tratan. Siendo considerada la red de alcantarillado un servicio básico, e imprescindible para prevenir contaminación, enfermedades infecciosas y proteger la salud de las personas.
Por eso EMCOAAAFOR E.S.P, hoy te entrega algunos consejos para cuidar el alcantarillado de nuestro municipio.
• No arrojes desperdicios, grasas, residuos sólidos o sobras de comida por el desagüe del fregadero.
• Recoge los cabellos que hayan caído al peinarte para que no entren por el desagüe.
• Asegúrate que todos los sumideros de la casa disponen de una rejilla que evite el paso de residuos al desagüe.
• Evita arrojar en el inodoro toallas de papel, compresas, o algodones. De esta manera evitaras obstruir la tubería.
• Los productores de comida deben reciclar el aceite sobrante y nunca eliminarlo por los desagües. Es recomendable verter la grasa en recipientes y llevarla a un punto limpio.
• Notifica la pérdida o daño de tapas de alcantarillado que pone en peligro tu seguridad en la calle.
EMCOAAAFOR E.S.P, orgullo y patrimonio de los fortuleños.
Públicado: 11/09/2020
Riqueza invaluable de nuestro país. EMCOAAAFOR E.S.P, le invita a tomar acciones que conlleven a la protección de la biodiversidad, entendida como la amplia variedad de plantas, animales y microorganismos existentes, así como la variedad de ecosistemas.
El mundo está perdiendo día a día diversas especies y ecosistemas a un ritmo alarmante, razón por la que es importante recordar la importancia de conservar y proteger la biodiversidad. Cabe recordar que Colombia es el segundo país con mayor biodiversidad en el mundo, cuenta con 1.889 especies de aves, 4.000 de orquídeas, 2.000 en peces marinos, 3.000 en mariposas y 1.239 de macrohongos entre otras especies que recoge el Ministerio del Medio Ambiente.
Ten cuenta que, los recursos biológicos son los pilares que sustentan las civilizaciones y es nuestra responsabilidad protegerlos.
Juntos podemos garantizarles un mundo mejor a las futuras generaciones.
EMCOAAAFOR E.S.P, orgullo y patrimonio de los fortuleños.
Recent Comments